Cómo cada año el Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la información, ofrece gratuitamente un informe sobre el Comercio Electrónico en las Islas Canarias.
Sigue destacando negativamente la comparación con otros mercados eCommerce, debido seguramente a los retos logísticos y aduaneros que gestionar una tienda online en las Islas Canarias conlleva.
Datos a destacar
- Se alcanzan los 555€ millones de facturación B2C. Esto supone un 1,31% del PIB (frente al 1,92% de otras regiones peninsulares)
- Un 33% de la población (es decir +500.000 personas) compraron online. (frente al 43,8% nacional)
- El comprador online "canario tipo" es: hombre con estudios de FP o superiores, ingresos medio-altos, entre 25 y 34 años de edad, y residente en una localidad entre 10.000 y 20.000 habitantes.
- Sólo el 66% de las empresas Canarias disponen de web frente al 76% nacional
Propuestas de la Unión Europea para favorecer el Comercio Electrónico
- Declaración trimestral de IVA en una ventanilla única en la UE
- Simplifación de normas del IVA a empresas emergentes y microempresas (tramitación nacional para menos de 10.000 euros anuales y simplificación para menos de 100.000 euros anuales
- Lucha contra el fraude del IVA externo a la Unión Europea, suprimiendo la exención por bajo valor.
- Permitir el mismo tipo de IVA a las publicaciones digitales que a sus equivalentes en papel.
[easy-tweet tweet="Informe Comercio Electrónico Canarias 2017 (Ed. 2016) por OCTSI ya disponible +Info: https://freshcommerce.es/blog/informe-comercio-electronico-canarias-2016-2017-octsi/" user="fresh_commerce"]
Medidas en estudio por parte del Gobierno de Canarias
- Elevar el límite de "bajo valor" desde los 22€ a los 150€ (se calcula que un 70% de las compras querdaría exenta de DUA)
- Mejorar el modelo 040 de importación de paquetes postales
- Eliminar el DUA en expediciones de hasta 15.000€
- Omitir la necesidad del número de sumaria y partida en el formulario web de autodespacho.
- Permitir el uso del formulario de autodespacho por personas jurídicas.
- Permitir que este formulario pueda ser gestionado por el vendedor en nombre del comprador.
Índice del informe
- INTRODUCCIÓN
- RESUMEN EJECUTIVO
- EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO
- Medidas para favorecer el comercio electrónico
- Canarias
- El comercio electrónico en España
- Estimación del comercio electrónico B2C
- Estimación del comercio electrónico B2C en Canarias
- Medidas para favorecer el comercio electrónico
- USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO POR EMPRESAS
- USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO POR PARTICULARES
- Caracterización de los compradores habituales
- CUADRO DE MANDO
[button url="https://freshcommerce.es/downloads/informe_comercio_electronico_islas_canarias_2016.pdf" icon="fa-pdf" size="wpb_btn-large" lightbox="false"]Descargar Informe PDF (4.89MB)[/button]