Informe de Comercio Electrónico en Canarias 2024 - 2025: Crecimiento, tendencias y desafíos

Informe de Comercio Electrónico en Canarias 2024 - 2025: Crecimiento, tendencias y desafíos
Anterior

Como referentes en el desarrollo del comercio electrónico, sabemos lo crucial que es estar al día con las últimas tendencias y cifras del mercado local. Por ello, en este artículo profundizaremos en los principales hallazgos del Informe Anual del Comercio Electrónico en Canarias 2024-2025, elaborado por el Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (OCTSI) y la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información. Este documento recopila datos esenciales que nos permiten comprender la evolución del eCommerce tanto a nivel nacional como en el archipiélago.

El comercio digital en Canarias continúa expandiéndose y consolidándose como un canal clave para el consumo. En 2024, la facturación del comercio electrónico en las islas alcanzó 3.540 millones de euros, representando un 6,53% del PIB canario. Este crecimiento demuestra la creciente confianza de los consumidores en las compras online y el avance de la digitalización empresarial en la región. Sin embargo, el sector sigue enfrentando desafíos, como la optimización logística y la necesidad de estrategias diferenciadoras para competir con grandes plataformas globales.

A lo largo de este análisis, exploraremos los patrones de compra de los consumidores, el impacto del eCommerce en el tejido empresarial de Canarias y las claves para aprovechar las oportunidades de crecimiento en este sector en constante evolución.

¿Quieres descargar el Informe Anual del Comercio Electrónico en Canarias? ¡Aquí te lo compartimos!

DESCARGAR >>

Crecimiento y evolución del comercio electrónico en Canarias

Facturación y volumen de negocio

El comercio electrónico en Canarias ha mantenido una trayectoria ascendente en 2024, consolidándose como un canal clave para el consumo y la generación de negocio. La facturación total del sector alcanzó los 3.540 millones de euros, lo que representa un 11,1% más que el año anterior y supone el 6,53% del PIB regional.

Principales cifras del eCommerce en Canarias en 2024:

  • Facturación total: 3.540 millones de euros
  • Crecimiento interanual: 11,1%
  • Peso sobre el PIB canario: 6,53%
  • Gasto medio anual por comprador online en España: 3.307 euros

Este incremento en la facturación refleja la consolidación del comercio digital en las islas y el cambio en los hábitos de consumo, donde el canal online gana cada vez más protagonismo frente al comercio tradicional.

Comparativa con España y la UE

A pesar del crecimiento del eCommerce en Canarias, su penetración sigue siendo menor que en otras regiones.

Porcentaje de la población que compra online:

  • Canarias: 60,3% (+4,5% interanual)
  • España: 68,9%
  • Unión Europea: 71,8%

Si bien la adopción del comercio electrónico en Canarias ha crecido a un ritmo superior al de la media española y europea en los últimos años, sigue existiendo una diferencia significativa en la tasa de compradores online, lo que representa un área de oportunidad para los negocios digitales en el archipiélago.

Hábitos de compra online en Canarias

¿Qué compran los canarios por Internet?

Los productos y servicios más demandados en el comercio electrónico canario en 2024 fueron:

  1. Ropa, calzado y complementos
  2. Suscripciones a plataformas de streaming
  3. Entradas para eventos y espectáculos
  4. Pedidos de comida a domicilio
  5. Software y aplicaciones digitales

Entre las tendencias destacadas se observa una disminución en la compra de comida a domicilio y suplementos dietéticos, mientras que las categorías de muebles, tecnología y electrodomésticos han experimentado un crecimiento significativo.

Dispositivos más usados para comprar online

El comercio móvil sigue en ascenso, consolidándose como el principal canal de compra online en Canarias.

Dispositivos más utilizados para comprar online en 2024:

  • Smartphone
  • Ordenador
  • Tablet

Este dato subraya la importancia de contar con una tienda online optimizada para dispositivos móviles y una experiencia de usuario intuitiva.

Métodos de pago preferidos

Los consumidores canarios priorizan métodos de pago digitales que garanticen seguridad y rapidez.

Métodos de pago más utilizados en 2024:

  • Tarjetas de crédito/débito
  • PayPal y monederos electrónicos
  • Bizum y pagos móviles

El pago contra reembolso sigue perdiendo protagonismo, reflejando una mayor confianza en las transacciones digitales.

Retos logísticos: Envíos y plazos de entrega

Tiempo de entrega y costos de envío

Uno de los principales desafíos del eCommerce en Canarias sigue siendo la logística y distribución.

Factores que afectan los envíos:

  • Plazos de entrega más largos que en la Península
  • Costos de envío elevados
  • Limitaciones en envíos desde marketplaces globales

No obstante, cada vez más comercios locales están adoptando estrategias logísticas optimizadas para reducir los tiempos de entrega y competir con grandes plataformas internacionales.

Tendencias del eCommerce en Canarias en 2024

Marketplace vs. tiendas online propias

Los marketplaces continúan dominando el sector, pero cada vez más empresas apuestan por desarrollar su propia tienda online para diferenciarse y fidelizar clientes.

Ventajas de una tienda online propia:

  • Control total sobre precios y márgenes de ganancia
  • Mayor personalización y fidelización
  • Estrategias de marketing más efectivas

Impacto de la IA y la personalización

El uso de inteligencia artificial en eCommerce está revolucionando la manera en que los consumidores compran online.

Principales tendencias tecnológicas:

  • Publicidad segmentada basada en datos
  • Personalización de recomendaciones de productos
  • Automatización del servicio al cliente mediante chatbots

El eCommerce en las empresas canarias

Empresas que Venden Online

En 2024, un 31,4% de las empresas de 10 o más empleados en Canarias vendieron online, superando la media nacional del 30,7%.

  • Ingresos por comercio electrónico en Canarias: 6.592 millones de euros (+24,9%)

Sectores con mayor uso del eCommerce:

  • Sector servicios: 37,9%
  • Industria y construcción: 17,5%

Empresas que compran online

Solo un 23,9% de las empresas canarias de 10 o más empleados compraron online en 2024, frente al 39% de la media nacional.

Este dato refleja que, si bien la venta online ha crecido en el sector empresarial canario, el uso del comercio electrónico para aprovisionamiento sigue siendo bajo.

Retos y oportunidades para el eCommerce en Canarias

Diferenciación y valor añadido

Para competir con gigantes del eCommerce, las empresas canarias deben apostar por:

  • Productos únicos y locales
  • Atención al cliente superior
  • Estrategias de fidelización efectivas

Sostenibilidad y consumo responsable

El informe señala un crecimiento en la demanda de productos sostenibles.

  • Empresas con prácticas ecológicas tienen mejor aceptación
  • Eliminación de plásticos en envíos y packaging reciclable

Omnicanalidad: Integración de canales de venta

Las empresas con presencia en tiendas físicas y online tienen mayor éxito en fidelización y conversión de clientes.

  • Estrategias Click & Collect (compra online, recogida en tienda)
  • Atención al cliente unificada en todos los canales

El futuro del eCommerce en Canarias

El comercio electrónico en Canarias sigue en constante evolución, con un crecimiento sólido y una adopción cada vez mayor por parte de consumidores y empresas. Sin embargo, para aprovechar plenamente su potencial, es fundamental que las marcas y comercios adapten sus estrategias a los nuevos hábitos de consumo, mejoren su propuesta de valor y optimicen su operativa digital.

El éxito en este entorno tan competitivo no solo depende de vender online, sino de hacerlo de manera estratégica. Las empresas que quieran destacar en 2024 deben apostar por una diferenciación clara, ofreciendo experiencias de compra personalizadas y construyendo relaciones sólidas con sus clientes a través de estrategias omnicanal bien estructuradas.

En FreshCommerce, ayudamos a las marcas a potenciar su presencia digital, optimizar sus estrategias de venta online y crear experiencias de compra memorables.

El futuro del eCommerce en Canarias es prometedor. La clave del éxito radica en la diferenciación, la sostenibilidad y la integración omnicanal.

¿Está tu negocio listo para aprovechar el potencial del comercio digital? Contáctanos y llevemos tu eCommerce al siguiente nivel.

¡Síguenos en redes!

¡Síguenos en Linkedin!

Suscribirse a Newsletter en LinkedIn

Agencia Certificada



0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments