
El número de fraudes de las tiendas online ha subido de forma alarmante , en los últimos años. Los compradores españoles con más frecuencia encuentran sitios fraudulentos de este tipo. Consideran de vital importancia la fiabilidad de las tiendas online (trusted shops) cuando compran a través de Internet. En concreto, un 58,4 % de los españoles revela haber sido victima de alguna tienda fraudulenta. Todo ello hace pensar la importancia de que los usuarios se anticipen a este tipo de acciones a la hora de efectuar sus compras de forma online. Para ello se enumeran 8 aspectos que los usuarios deben tener en cuenta , para saber si la tienda online que están comprando es fiable o no.
Aspectos a tener en cuenta:
1) Precios increíblemente bajos: El precio de producto esta muy por debajo del precio de mercado. Todos deseamos la mejor relación calidad precio pero cuando se observan precios fuera de lo normal hay una gran posibilidad de que sea una tienda online no fiable.
2) Política de privacidad: Toda tienda online debe informar a los compradores la política a seguir, y el uso que hace de los datos aportados por el cliente.
3) Comentarios negativos: La difusión de este tipo de tiendas fraudulentas es muy veloz , por lo que enseguida se hace eco de la noticia en los foros y redes sociales.
4) Pago Inmediato: La mayoría de tiendas online fraudulentas te obligan pagar con antelación, por lo que si se ha realizado la transacción solo se puede cancelar de forma inmediata. En caso contrario habremos perdido el dinero de forma definitiva.
5) Identificación del vendedor: Si no aporta información de contacto, el sitio es fraudulento. Todo vendedor online está obligado a mostrar su identificación.
6) Sellos de confianza: De esta forma si la tienda online posee un sello de confianza garantiza su actividad y que cumple con una serie de normas o está adscrita a un código de conducta para con sus clientes.
7) Alta de usuario: Cuando nos damos de alta como usuario en la tienda online, debemos asegurarnos de que la información ira cifrada, y no es posible interceptar la información es decir que utiliza un protocolo seguro (https).De esta forma nos aseguramos que la tienda online es fiable.
8) Pasarelas de pago: Hay que asegurarse de que la información de nuestra tarjeta solo la tiene el banco , nunca la tienda online. Para ello se debe hacer uso de métodos de pagos seguros tales como Paypal.