
Al elegir el ecommerce como modelo de negocio nos movemos en un entorno online, y debemos ser conscientes de que nuestra forma de comunicación directa, con los clientes o potenciales usuarios, se basa en la web y las redes sociales de nuestra marca y lo que ven allí.
Esto hace que el usuario obtenga mucha información visual a través de estos medios, y es aquí donde entra en juego el diseño. Con pequeños detalles podemos hacer que el entorno visual donde se mueve nuestro usuario sea más coherente, intuitivo y armonioso, lo que facilita su navegación y la percepción que tiene de la marca. La identidad corporativa de una marca es mucho más que un logotipo que incluir en todo lo que generamos, a través de la composición, los colores, nuestro packaging, e incluso la forma de redactar un mensaje, creamos identidad y hacemos que nuestra marca sea reconocible de manera subliminal. Por todo esto es muy importante que tengamos en cuenta:
[Tweet "Se puede crear marca en redes sociales sin usar un logotipo"]
- Saber a qué tipo de público queremos, y debemos, dirigirnos hace que podamos determinar de manera más efectiva la estética que debemos aplicar a nuestro diseño e imágenes para que estos llamen más la atención y transmitan mejor nuestro mensaje.
- La estética de las imágenes y su calidad es muy importante. La frase una imagen dice más que mil palabras se cumple en este punto. Tenemos que ponernos en el lugar del usuario y pensar en qué transmiten. Además de cuidar la calidad de todo el contenido gráfico que se genera, evitando imágenes pixeladas, logotipos con fondo, marcas de agua, etc, elementos que hacen que nuestra imagen pierda calidad en su conjunto.
- Crear apoyo visual con los mensajes es muy importante. Acompañar de fotografías contenido amplio ayuda al usuario a hacer más amena la lectura. También es muy positivo guiar el contenido web a través de iconos sencillos que acompañen los títulos de sección.

- Escoge una gama de colores. Sobretodo para las redes sociales donde solemos ver el feed completo al entrar al perfil de una marca, es muy importante lograr una coherencia visual tanto a nivel cromático como a nivel compositivo. Intentar usar los mismos filtros para editar las imágenes es una manera sencilla de aportar coherencia estética a tus fotos en redes sociales. Caudalie en sus redes sociales es un ejemplo de cuidado cromático de las fotografías, que van variando de gama a lo largo de su feed.
- El diseño puede ayudarnos a optimizar nuestro tiempo, creando por ejemplo, plantillas de pedidos o para darnos a conocer a nuevos proveedores. Tener este tipo de diseño ya generados nos permite comunicarnos de manera más efectiva tanto a nivel interno como externo y ser más eficientes.
Llevando a cabo tips como estos podemos revalorizar nuestra marca en redes sociales a través de nuestra marca mejorando la percepción que los clientes tienen de nuestros productos, redes sociales y de nuestra web.