El próximo 13 de junio de 2014 entra en vigor la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Entre los múltiples aspectos que recoge, podemos destacar los diferentes derechos y obligaciones que afectan tanto a los clientes como a las tiendas on-line que están operando en España.
A continuación recogemos las principales FAQ a la hora de ejercer nuestro derecho al desistimiento de un pedido.
Si ejerzo mi derecho de desistimiento, ¿qué importes me deben reembolsar?
Todo el pago realizado, incluidos, en su caso los costes de entrega.
¿Cuántos días tengo para desestimar nuestro pedido?
14 días como mínimo desde la recepción del bien o desde el inicio de la prestación de servicio. Sin indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste.
¿Debo abonar los gastos de transporte ocasionados por la devolución de los bienes al ejercer mi derecho de desistimiento?
Sí, salvo si la tienda ha aceptado asumirlos o no te ha informado de que te corresponde asumir esos costes.
Si la tienda on-line no indica cuantos días son los mínimos para ejercer mi derecho a desestimar mi pedido, ¿cuántos días tengo?
De no estar informado o de estarlo de forma incorrecta el periodo será de doce meses después de la fecha de expiración del periodo de desistimiento inicial.
¿Cómo puedo ejercer mi derecho a desestimar el pedido?
La tienda debe informar como ejercer su derecho al desistimiento.
¿Es obligatorio usar el formulario web de la tienda para ejercer su derecho al desistimiento?
No, puedo utilizar el modelo de formulario de desistimiento que figura en el anexo B de la Ley 3/2014. Aunque la tienda on-line puede ofrecer la opción de cumplimentar y enviar electrónicamente el modelo de formulario de desistimiento.
¿En qué casos pierdo mi derecho al desistimiento?
Cuando los bienes comprados cumplan alguna de las siguientes especificaciones:
- Bienes confeccionados conforme a las especificaciones claramente personalizadas.
- Bienes que puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
- Bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega..
¿Debo recibir un acuse de recibo de dicho desistimiento?
Sí, siempre que se haya utilizado el proceso completo que la tienda on-line tenga habilitado para ello.
Si selecciono una modalidad de entrega más costosa de la normal, ¿me deben abonar esa cantidad?
La tienda no está obligada a reembolsar los costes adicionales que de ello se difieran de la modalidad menos costosa de entrega.