
Arranco mi primer post de 2017 hablando de un tema muy actual, aprovechando la invitación de la TVCanaria para hablar del final del pago en efectivo, Durante el año 2016 tuvo lugar un hito histórico en la evolución tecnológica del planeta: por 1ª vez los pagos electrónicos y con tarjeta superaron al efectivo o "cash" cómo medio de pago principal.

Tecnológicas VS Banca: 2 grupos de empresas a por pago móvil
Actualmente se está librando a largo plazo una guerra en los sistemas de pago, de la cual quedarán 3 o 4 supervivientes y en la que los principales beneficiados somos los consumidores. Por un lado tenemos a las las tecnológicas. Son cientos, o miles, pero centrándonos en España podríamos destacar Apple Pay, Samsung Pay y Orange, que prepara la presentación de su propia entidad, Orange Bank. Un caso aparte es...
Facebook, el más temido

¿Por qué es tan relevante? Porque tiene algo que ninguna otra tecnológica o banco tiene: 1600 millones de habitantes en todo el mundo y 21 millones de españoles con Facebook en su bolsillo. Además tiene la confianza y las herramientas para fidelizar y contactar diariamente con la mayoría de nosotros. Y otro punto clave: Facebook o Google pueden dar servicios bancarios sin comisiones al financiarse con anuncios, algo en lo que la banca ni siquiera puede soñar.
El comienzo de pagos de Facebook en (inicialmente entre usuarios) en España es inminente. Su camino comenzó en 2011, cuando Facebook Payments International Limited (fundada en 2011) logró la licencia del Banco Central de Irlanda como entidad de dinero electrónico, y el pasado 30 de Diciembre de 2016 el Banco de España la ha incluido en su Registro Oficial de entidades.
Con un esfuerzo similar al de enviar una foto, podremos enviar dinero a un contacto, simplemente acreditando la transacción con un PIN o con tu huella dactilar en IOS.
Bizum "Si llevas móvil, llevas dinero" : la respuesta de la banca española
Enfrente de las tecnológicas tenemos a las entidades bancarias, que están realizando diferentes intentos cómo la APP de pagos TWYP de ING Direct (con un interfaz muy similar a Whatsapp). Sin embargo, en nuestro país los bancos tienen su mayor propuesta con BIZUM, una nueva plataforma creada por un grupo de más de 30 bancos principales de España, y en la que el 95% de los bancos quiere participar.
Para muchos, aún desconocida, Bizum cuenta a día de hoy con 300.000 usuarios y 15 millones de € en transacciones. Es de suponer que su mayor reto sea convencernos de asumir unas comisiones probablemente muy superiores a las de las APPs de tecnológicas. Aunque en este momento la mayoría de bancos ponen "actualmente gratuito" cómo Caixa, no debería de ser algo permanente.
Ventajas del pago electrónico
Con estos actores pujando por ser nuestro proveedor de pagos favorito, la llegada del dinero electrónico a nuestras vidas es inminente, pero... ¿Cuales son las principales ventajas?
- Tiempo - ¿Cuanto tiempo pasamos en los cajeros?
- Costes personales - ¿Cuantas comisiones nos cobran cuando no podemos usar un cajero de nuestro banco? ¿O al realizar una transferencia online?
- Costes públicos - ¿Sabes cuanto cuesta acuñar una moneda de 1 céntimo? ¡1,65 céntimos!
- Dificulta la economía sumergida tremendamente - Terminarán los pagos en dinero efectivo, en dinero negro y el fraude fiscal disminuirá. Probablemente peudas seguir pagando por estas APPS 100€ a otra persona sin pagar tus impuestos, al igual que se haría, pero esa transacción será mucho más controlable al quedar registrada digitalmente.
- Seguridad a nivel personal - Aunque tengamos cierto respeto a los pagos en comercio electrónico, o con aplicaciones móviles, los estudios demuestran que el pago mediante dispositivos electrónicos es mucho más seguro que empleando medios físicos como la tarjeta o el dinero en metálico. Ejemplificando, deberían de robarte tu móvil + tu patrón del móvil + tu PIN de la APP de pago (por ejemplo Facebook Messenger)
- Seguridad a nivel empresarial - Si el dinero es electrónico, dejarán de tener sentido ciertos atracos a cajeros, etc...
- Seguridad a nivel global - Incluso el terrorismo , cuya principal vía de compraventa ha sido y es efectivo, se verá afectado.
Retos y problemas derivados
- Fallos en la tecnología - La tecnología también falla. ¿Cómo pagaremos si no hay cobertura o wifi, si si nos falla nuestro smartphone?
- Brecha empresarial - La distancia tecnológica y productiva entre grandes y pequeñas empresas puede verse aumentada. Mientras los grupos evolucionarán acorde, las micropymes y autónomos tendrán más dificil por ejemplo actualizar maquinaria de bares, vending y demás tecnología obsoleta.
- Privacidad - Vamos a perder privacidad. Todo va a quedar completamente declarado, desde la compra de una casa a un café. Cualquier movimiento, no sólo contable, sino también físico, quedará registrado.