
En nuestro plan de externalización de servicios eCommerce para empresas de España, generalmente recibimos consultas sobre la necesidad de conectar la tienda online Prestashop con algún programa de gestión o ERP. La sincronización entre PrestaShop y tu programa de gestión es vital para el buen funcionamiento de negocio como ya hablamos en este artículo: enlace.
Esta sincronización puede tener varios problemas técnicos y en muchos casos, dependiendo de su implementación puede sacrificar funcionalidades de la propia tienda e incluso funcionalidades nativas del PrestaShop que tarde o temprano mermarán en tus ventas e ingresos. Las ventajas e inconvenientes sobre hacer una sincronización simple o completa también lo tratamos ya en este post: enlace.
En lo que me quiero centrar es en que antes de realizar una sincronización, antes de gastar recursos y tiempo en buscar una solución estable que te permita hacerlo, para un segundo a reflexionar si realmente necesitas un programa de gestión o ERP, en especial, aquellos negocios donde no se tiene presencia off-line, es decir, que no existe tienda física. Algunas de nuestras consultas han ido directamente a que lo asesoremos sobre esto, sin ni siquiera conocer todo el abanico de posibilidades y funcionalidades que permiten plataformas open source como es PrestaShop.
A continuación recojo muy resumidamente las funcionalidades que vienen nativas en PrestaShop y que permiten gestionar perfectamente tu negocio on-line sin necesidad de utilizar un segundo software de gestión o ERP:
INVENTARIO | - Atributos ilimitados (tallas, colores, etc.). - Características de producto ilimitadas. - Notificación de reabastecimiento ante escases de stock. - Administración de los almacenes y seguimiento de las cantidades físicas. - Administración de los Stocks avanzada diferenciando el Stock físico, las cantidades disponibles para la venta Online, realizar valoraciones… |
PROVEEDORES | - Registro de proveedores (datos de contacto y facturación). - Administración de pedidos a proveedores. |
CLIENTES | - Registro de clientes (datos de contacto y facturación). - Cuentas de clientes. - Domicilios de facturación y envío diferentes. |
FACTURACIÓN | - Facturación por precio o peso. - Cantidad mínima de pedido. - Impuestos configurados por país, estado, condado. - Opciones de pago ilimitadas, incluyendo cheque o transferencia bancaria. - Gestión de devoluciones. - Exportar pedidos y facturas. - Impresión y envió por email de facturas en PDF de forma automática. |
ENVÍOS | - Transportistas ilimitados. - Transportistas por zonas o provincias. - Seguimiento del paquete. - Notificaciones por e-mail del envío. - Recibos de entrega PDF. |
Es cierto que hay que valorar ciertos aspectos, cómo la necesidad de conexión a Internet o la velocidad de acceso, pero estos dos problemas se han minimizado con la mejora de la velocidad de la ADSL en España, y teniendo ciertas precauciones o segundas conexiones de seguridad.
En forma de conclusión podemos destacar las siguientes ventajas y desventajas de usar PrestaShop como programa de gestión:
VENTAJAS:
- Simplificación tecnológica. Dejando la plataforma eCommerce más estable, sin posibles problemas de integración entre dos sistemas.
- Aprovechar todas las funcionalidades de una tienda on-line. Permitiendo profundizar más en nuevas funcionalidades sin interferencias.
- Multi-usuario, permitiendo a varios trabajadores trabajar sobre la aplicación simultáneamente sin restricciones de licencias.
DESVENTAJAS:
- Dependencia constante de acceso a Internet.
- Necesidad de exportar los datos para poder realizar trámites fiscales. Aunque por el contrario, es una ventaja si tienes asesor externo ya que puedes exportar la información en formato Excel o darle acceso para que lo consulte en cualquier momento.
Gracias por el interesante resumen. Me llama la atención esto que cito: "...en especial, aquellos negocios donde no se tiene presencia off-line, es decir, que no existe tienda física." Hasta donde yo entiendo, todo e-Commerce tiene presencia off-line (a no ser que esté dirigido por algún sistema AI) independientemente de si tiene una "tienda física". Saludos.
Efectivamente Juan,
No sé si es la expresión más correcta, pero queríamos referirnos aquí a "Punto de Venta Físico".
¡Gracias por darte una vuelta por nuestro blog y comentar!